
17 Dic Accidentes de tráfico en Navidad ¿Cómo debemos actuar?
¿Sabías que la mayoría de accidentes de tráfico se producen durante la Navidad?
Según recientes estudios de la DGT, los meses de noviembre, diciembre y enero, son la época con más accidentes de tráfico en los períodos comprendidos desde las 18:00 PM. a las 6:00 AM.
En este estudio, cabe resaltar que 1 de cada 4 accidentes de tráfico producidos en estas fechas, se tornan en los días previos a las fiestas, como Navidad, Año Nuevo o Reyes, es decir los días 22, 23, 29, 30 de diciembre, 2 y 5 de enero. Esto viene producido también porque los días previos a las celebraciones, es cuando se producen más desplazamientos.
Nuestra recomendación: paciencia al volante, mucha precaución y realizar las revisiones pertinentes al vehículo.
Pero… ¿Qué debes hacer si tienes un accidente de tráfico?
Cuando se ocasiona un accidente de tráfico, seamos los culpables o no, se produce un estado de confusión que dificulta aún más la situación.
Inevitablemente, incluso tomando todas las precauciones posibles, cualquier persona puede verse involucrada en un accidente, ya sea conductor, pasajero, peatón o ciclista, pero lo más importante ante estos casos es saber reaccionar adecuadamente y mantener la calma.
1. Conducta PAS
Cada accidente de tráfico se produce por unas condiciones o situaciones diferentes, por lo tanto, cuando presenciamos o formamos parte de un accidente, lo primordial es establecer prioridades después de observar la situación y las víctimas. Proteger, alertar y socorrer.
2. Señalización de la zona y proteger
Después de un accidente de tráfico, la persona auxiliadora debe asegurarse en primer lugar, que no existe un grave riesgo para su vida el atender o señalizar la zona. Se debe alertar a los demás conductores y viandantes de que se ha producido un accidente con los triángulos reflectantes y las luces de emergencia. Esto evitará que se produzcan más accidentes.
3. ¿Hay heridos o lesionados?
Debemos atender adecuadamente a las víctimas de un accidente de tráfico y para ello debemos llamar a emergencias al 112, lo más rápido posible y dar todos los datos sobre las víctimas, los vehículos y la zona del accidente.
Asistencia sanitaria a todos los lesionados por accidente de tráfico
¿Sabías que puedes elegir libremente el hospital en el que quieres ser atendido?
La asistencia sanitaria después de un accidente de tráfico está cubierta por las aseguradoras, pudiendo elegir el hospital en el que quieres ser atendido, ya sea público o privado. Sólo el conductor del vehículo y en caso de ser el culpable, deberá escoger un centro de los incluidos en su póliza y el resto de heridos son libres de escoger el hospital y la compañía de seguros será la encargada de abonar los gastos.
¿Quieres saber más? Quizá te interese:
«https://www.gsttraficos.es/derechos-del-lesionado-trafico/»
Accidentes de Tráfico en Murcia y Madrid
En GST Tráficos, ponemos a su disposición un completo servicio de atención a los lesionados de tráfico para lo que disponemos de una completa unidad en el Hospital de Molina en Murcia y en Clínicas Guadalhorce, en Málaga.
Ambas unidades de atención a los lesionados de tráfico, cuentan con un completo servicio de atención especializada que incluye todo el proceso de atención, desde el servicio de urgencias 24h después del accidente, hasta los tratamientos de rehabilitación para la pronta recuperación del paciente.
Además, en GST tráficos nos encargamos también de toda la gestión administrativa entre aseguradoras y centros sanitarios, resolviendo cualquier contingencia a través de nuestro equipo legal.
Conoce todos los servicios de la Unidad de Lesionados de Tráficos.