He sufrido un accidente de Tráfico, ¿Qué hago ahora?

que-hago-tras-accidente-de-trafico

He sufrido un accidente de Tráfico, ¿Qué hago ahora?

¿Conoces qué hacer tras un accidente de tráfico? Toda persona conductora o pasajera de algún vehículo puede sufrir un accidente en cualquier momento. Lo cierto es que, tras este, la gran mayoría no sabe cómo debe actuar adecuadamente.

Lo primero que debe hacer es acudir de inmediato al centro sanitario que usted elija para que le atiendan en el servicio de urgencias. Deberá aportar el parte del siniestro, la copia de la póliza del seguro en vigor y los datos de los vehículos implicados. Si acude a alguno de nuestros centros adheridos, nosotros nos encargaremos de todos los trámites y gestiones administrativas para que no tenga que preocuparse por nada, tan sólo de su recuperación.

 

Asistencia Sanitaria tras un Accidente de Tráfico

Tras un accidente de tráfico puedes elegir con total libertad el centro donde quieres ser atendido, ya sea público o privado, culpable o víctima.

Es muy importante acudir a urgencias dentro de las primeras 72 horas, donde un médico procederá a realizarle una exploración para evaluar sus síntomas y ver si tiene alguna lesión. Los gastos médicos serán cubiertos por la compañía aseguradora del vehículo culpable del siniestro. Por esto, es necesario que acuda con el parte del accidente.

*La asistencia es gratuita para el lesionado siempre y cuando cumpla con las condiciones recogidas en el Convenio Marco de Asistencia Sanitaria Derivada de Accidentes de Tráfico. En caso contrario, los gastos médicos deberán ser abonados por el lesionado.

 

¿A qué centro sanitario debo ir?

Tal y como hemos especificado en el punto anterior, podrá elegir el centro sanitario que desee. Las opciones disponibles son:

  • Centro médico público: Los costes igualmente serán asumidos por la compañía aseguradora del vehículo responsable o la del vehículo en el que circulaba. El mayor problema que presenta esta opción, son los habituales colapsos en la atención y las largas esperas.
  • Ir al centro sanitario privado que escoja. Si este no está adherido al convenio UNESPA, usted tendrá que anticipar los costes y posteriormente reclamarlos a la compañía aseguradora contra factura.
  • Asistir a un centro sanitario adherido al Convenio UNESPA (Convenio de Asistencia Sanitaria Derivada de Accidentes de Tráfico). Será en el propio centro donde se le realizará todo el seguimiento médico, incluyendo pruebas diagnósticas y todo lo que necesite para su recuperación. El tratamiento se realizará tras la previa autorización de la compañía aseguradora, pero será el propio centro médico el que se encargará de realizar todos los trámites administrativos. Usted no tendrá que encargarse de nada.

 

Los lesionados, habitualmente suelen desconocer la existencia del Convenio UNESPA, por lo que finalmente acaban asistiendo a la sanidad pública, a pesar de las largas esperas y dilatados plazos para la realización de pruebas, o al centro privado que les indique la compañía aseguradora (con la cual suelen tener acuerdos). Lo mejor, es informarse sobre qué clínicas o centros hospitalarios están adheridos a este convenio y todo el tratamiento y trámites lo realizarán desde el propio centro, lo cual es mucho más cómodo para el paciente.

 

¿Cómo puedo tramitar la Asistencia Sanitaria?

Debido a los habituales fraudes en las lesiones por accidente de tráfico, el convenio marca unas pautas muy estrictas y de obligado cumplimiento para la asistencia sanitaria.

  • Es muy importante acudir de inmediato a urgencias, dentro de las primeras 72 hrs. desde que se produjo el siniestro. Este es un requisito indispensable para poder aplicar el convenio y que las compañías sanitarias cubran los costes sanitarios.

 

Una vez en el hospital, debe cumplimentar un formulario con los siguientes datos:

  • Datos personales del lesionado
  • Datos del siniestro (fecha, hora, lugar)
  • Documentación del vehículo en el que circulaba (conductor, matrícula, póliza)
  • Documentación del vehículo contrario (en caso de que exista otro vehículo)
  • Primera asistencia a urgencias (en el caso de haber asistido a otro centro, incluir el parte recibido)

 

Después de haber sido atendido en urgencias, se procederá a tramitar la solicitud de la siguiente atención sanitaria según la lesión diagnosticada: pruebas diagnósticas, visita a un médico especialista, sesiones de rehabilitación y fisioterapia, etc. Será el propio centro el encargado de realizar estos trámites entre la compañía aseguradora y usted en el plazo de 15 días naturales desde la recepción del lesionado.

 

¿Qué gastos sanitarios cubre?

Tras un accidente de tráfico tienes derecho a la siguiente asistencia sanitaria:

  • Primera visita a urgencias (siempre que sea dentro de las primeras 72 hrs. después del accidente)
  • Hospitalización
  • Consulta con médicos especialistas
  • Reconocimientos, pruebas diagnósticas y complementarias, tales como análisis, radiografías y similares
  • Consulta con un médico rehabilitador
  • Tratamiento de fisioterapia
  • Prescripción de medicamentos

 

Todos los centros gestionados por GST Tráficos están adheridos al Convenio UNESPA, por lo que cuentan con una Unidad de Lesionados de Tráfico con asistencia integral para los accidentados.