Por qué el hospital me reclama las facturas tras un accidente de tráfico

hospital-reclama-facturas-tras-accidente-trafico

Por qué el hospital me reclama las facturas tras un accidente de tráfico

En alguna ocasión puede ocurrir que hayamos sufrido un accidente de tráfico y recibamos una carta o llamada del hospital reclamando las facturas del accidente.

Esta situación puede darse porque la compañía aseguradora no se haga cargo del tratamiento recibido, o bien porque directamente el vehículo no disponga de seguro al que responsabilizar el pago.

 

¿Quién es el responsable de cubrir los costes sanitarios tras un accidente de tráfico?

La sanidad pública en España es universal y gratuita. Sin embargo, los gastos médicos y de rehabilitación tras un accidente de tráfico no están cubiertos por la Seguridad Social. Será la compañía aseguradora del vehículo la que debe encargarse del pago de las facturas sanitarias.

Independientemente de quién sea el culpable del siniestro, el obligado al pago se determinará según los siguientes supuestos:

 

  • Siniestros con contrario o donde intervengan más de un vehículo

Las facturas por prestaciones sanitarias serán abonadas por cada entidad aseguradora a las víctimas ocupantes del vehículo y al conductor.

 

  • Siniestros con un solo vehículo

Será de obligado pago toda la asistencia sanitaria que precisen las víctimas del siniestro, excepto el conductor del mismo.

 

  • Lesiones a peatones o ciclistas

Las facturas serán abonadas por la entidad aseguradora del vehículo que participe en el siniestro, independientemente del culpable.

 

¿Por qué el hospital me reclama las facturas?

La reclamación de las facturas por parte del hospital puede deberse a distintos factores:

INCIDENCIA CON LA ASEGURADORA

Al acudir al hospital con motivo de lesiones derivadas de accidente de tráfico, el paciente deberá rellenar un formulario con los datos del accidente (vehículos que han intervenido y compañías aseguradoras). Esto se realiza para después, el equipo de administración encargado de la Unidad de Lesionados de Tráfico del hospital, como es el caso de GST Tráficos, pueda gestionar de forma correcta la reclamación de los pagos.

En ocasiones, se puede producir un error o falta de datos, lo que conduce a que la compañía aseguradora, al recibir la factura, no localice al asegurado.

En este caso, la solución sería cotejar los datos con el hospital y corregir el error.

 

RECHAZO POR PARTE DE LA ASEGURADORA

Si se trata de un accidente de baja intensidad, puede ocurrir que la aseguradora decida no cubrir los gastos sanitarios. Sobre todo si los daños del vehículo son mínimos y no se pueden explicar las lesiones sufridas. Este punto resulta algo complejo, ya que algunas aseguradoras se aferran a esto para no pagar las lesiones.

Para evitar los impagos, son muchos los hospitales que comienzan a ofrecer la rehabilitación a los pacientes sólo después de haber obtenido la autorización del tratamiento por parte de la compañía. De esta forma se evitan futuras reclamaciones y conflictos.

Otro de los motivos más comunes, es el incumplimiento de plazos. Para que la aseguradora se haga cargo de los costes, debe haber asistido a urgencias dentro de las primeras 72 horas después del accidente y el tratamiento de rehabilitación debe haberse comenzado en los 15 días siguientes a esta primera visita médica. Si la asistencia sanitaria no cumple estos plazos, la compañía aseguradora puede restar credibilidad al lesionado y rechazar el pago. Por este motivo, los hospitales insisten tanto en acudir a urgencias inmediatamente después del accidente, aunque no haya lesiones aparentes, ya que estas pueden aparecer días después.

El rechazo por la compañía también puede darse si no acudimos a un hospital o clínica adherido al Convenio UNESPA.

 

VEHÍCULO SIN SEGURO

Tras un accidente de tráfico en el que el vehículo contrario ha sido el responsable y no dispone de seguro obligatorio o no se encuentra en vigor, el Consorcio de Compensación de Seguros será el encargado de abonar los costes por los daños sufridos.

Si el vehículo en el que viaja no dispone de seguro y tiene un accidente de tráfico, el Consorcio actuará como fondo de garantías y abonará los costes de los gastos sanitarios únicamente de los pasajeros u otros lesionados como peatones o ciclistas, pero no los gastos del conductor.

 

hospital me reclama las facturas

  

 

Si has sufrido un accidente de tráfico con lesiones, recomendamos acudir a centros sanitarios reconocidos por el Convenio UNESPA. Dispondrás del mejor tratamiento. GST Tráficos dispone de numerosas Unidades de Lesionados de Tráfico en distintos Hospitales y Clínicas, de los cuales nos encargamos de todos los trámites administrativos con las compañías aseguradoras para que la única preocupación del lesionado sea la máxima comodidad en su recuperación.

 Málaga – Clínicas Guadalhorce