
12 Mar Nuevo Convenio de Tráfico – Jornada Formativa ASPE
Tras la firma del nuevo Convenio de tráfico, La Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) y la Fundación Global Salud, celebraron una jornada formativa para todos sus asociados el pasado jueves 7 de marzo. Entre ellos se encontraban Francisco Jiménez Badía, cofundador y director de gestión de GST Tráficos y José Jiménez Badía, gerente de Clínicas Guadalhorce.
El Convenio Marco de asistencia sanitaria derivada de accidentes de tráfico 2019-2022:
Se han explicado los importantes cambios y modificaciones que se han llevado a cabo.
José Ramón Santamaría, director de la Comisión de Tráfico de ASPE, aclaró las principales novedades del nuevo Convenio de Tráfico 2019-2022. Entre ellas destacan:
- La aclaración de las normas de procedimiento con la realización de un nuevo manual de criterios
- El incremento de las tarifas por asistencia sanitaria, tras encontrarse los últimos cuatro años a la baja
- Se establecerá una norma objetiva sobre qué entidad aseguradora tiene que pagar la asistencia sanitaria de los accidentados
- Creación de unas subcomisiones territoriales para resolver los conflictos entre aseguradoras y centros hospitalarios
- Realización de un nuevo procedimiento del parte de urgencias
- Obligación a las entidades aseguradoras de justificar los rechazos por nexo causal
- Libertad de elección en la derivación de pacientes
Ramón Santamaría ha indicado que el nuevo Convenio de Tráfico, se ha realizado en base a los diferentes aspectos del anterior en los que había controversia. Los servicios asistenciales estaban siendo permanentemente cuestionados. Se estaban usando centros no adheridos al convenio para la derivación de los lesionados.
Por otra parte, José Ignacio Pérez Postigo, subdirector general de prestaciones de automóviles y automoción de MAPFRE. Fue el ponente inaugural de la jornada, donde después de realizar un repaso por la negociación del convenio, hizo especial hincapié en el cumplimiento del mismo por todas las partes. Todo ello, sin olvidar que el paciente es el protagonista. Además, durante su ponencia destacó que el convenio marco de tráfico español es “la envidia de Europa”, ya que «los convenios de asistencia sanitaria en la sanidad pública y privada que tenemos en España no existen en Europa».